Agencia IDEA. Economía impulsa el Centro de Infraestructuras Críticas de Linares con una inversión inicial de 5 millones de euros
09.10.2014
Histórico de noticias de la Agencia IDEA
Sánchez Maldonado destaca el potencial y la importancia de la cultura industrial de este municipio, base que va a permitir a la comarca apostar por el futuro
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, anunció que la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) va a destinar un total de 5 millones de euros para la adecuación y equipamiento del Centro de Innovación y Tecnología para la Protección de Infraestructuras Críticas (CITPIC), ubicado en Linares (Jaén), impulso que la Junta da este proyecto que convertirá a la comarca en centro de referencia en el desarrollo de esta tecnología.
Así lo destaco el consejero durante la inauguración del Centro Integrado de Innovación Empresarial de la Cámara de Comercio en el municipio jienense, acto en el que se anunció que el día 3 de octubre se había publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el convenio entre la Junta de Andalucía y el Ministerio del Interior que debe hacer realidad este Centro.
Estas instalaciones, que nacen con la aspiración de convertirse en un centro de referencia en el ámbito de la protección de infraestructuras críticas, darán respuesta a eventuales problemas en los sistemas tecnológicos que dan soporte a sectores productivos, Administración y ciudadanía en general. El CITPIC desarrollará aplicaciones de protección en ámbitos estratégicos como la red de hospitales, las instalaciones portua-rias o los complejos petroquímicos.
Por lo que respecta a la financiación total del proyecto, que as-ciende a 13,6 millones de euros, el consejero ha señalado que la Consejería se encuentra actualmente en negociaciones con el Ministerio de Economía y Competitividad.
Sánchez Maldonado destacó "el potencial y la cultura industrial y en materia de seguridad tan importante" de Linares, aspectos que, a su juicio, son la "base" que va a permitir a esta comarca apostar por el futuro. Por ello, ha considerado que Linares "tiene que mirar al futuro y orientar sus potencialidades hacia nuevas ramas competitivas que le permitan diversificarse, atraer actividad e inversiones y, lo más importante, crear empleo, que es la máxima prioridad para este Gobierno".
Campus Científico-Tecnológico
Otra de las "fortalezas" de Linares, ha apuntado el consejero, es el Campus Científico-Tecnológico de Linares, que se encuentra ya en estado muy avanzado. Este espacio que integra la formación universitaria, profesional y ocupacional, junto a la I+D+i, en torno a la industria del conocimiento.
El Campus se constituye en una "fuente de atracción de inversiones" con alto valor añadido en los distintos ámbitos de formación superior incluidos en la Escuela Politécnica Superior, especialmente las TIC y las ingenierías industriales. Su objetivo es contribuir a la recuperación económica de la zona, siendo concebido como un centro de conocimiento que, además de estudios superiores, funcionará como incubadora de proyectos de emprendedores permitiendo situarnos a la vanguardia de la innovación y de la tecnología.
Contará con un Complejo de Laboratorios de I+D+i, un Edificio de Transferencias del Conocimiento y Servicios Generales (salón de actos, salón de grados, sala de juntas, y biblioteca), y un Aulario destinado, fundamentalmente, a actividades de formación.