Menú

IDI. El Parlament aprueba la Ley de Comercio.

01.10.2014

Histórico de noticias del IDI 

El Parlament ha aprobado la nueva Ley de Comercio, que sustituye a la de 2001, con posteriores modificaciones parciales. El texto contó con amplio apoyo político, que se sumó al mayor consenso nunca antes alcanzado con el sector.

Destaca entre otros aspectos los planes de dinamización que se están desarrollando desde el IDI en los municipios de Felanitx, Calvià, Binissalem, Montuïri, Manacor, Campos, Ses Salines, Palma en Mallorca, Alaior, Ciutadella, Ferreries, Maó en Menorca e Ibiza, Santa Eulalia, San Antonio, San José de Sa Talaia en Ibiza.

Las asociaciones de pequeños y medianos comercios, así como las grandes superficies apoyaron el proyecto consensuado y trabajado durante meses en más de una veintena de reuniones y mesas técnicas. Por su parte, los grupos parlamentarios popular y socialista dieron su voto favorable al texto propuesto, con la incorporación de seis enmiendas, cuatro transaccionadas, mientras Más se abstuvo en la votación de la mayor parte de artículos.
La presentación y defensa del proyecto de Ley, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 25 de julio, fue, en la cámara, a cargo del conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, quien destacó que "está hecha para todos, para todos y pensando en el consenso ", además de tener en cuenta de forma muy especial al consumidor.

Posteriormente, el conseller de Economía y Competitividad destacó que el texto "define el presente, matiza la territorialidad y pide que se trabaje sobre el futuro" y se comprometió a desarrollar el plan director sectorial, clave para los próximos años con los representantes del sector y los consejos. Asimismo, al igual que hizo durante su intervención en el Parlament, Joaquín García agradeció personalmente el esfuerzo y la implicación de todos cuantos habían trabajado en el texto y el acuerdo. En este apartado, incidió especialmente en los funcionarios y personal de la Dirección General de Comercio y Empresa, además de mencionar el impulso al sector en el que se trabaja con planes de dinamización comercial desde el IDI.