ADER. La Rioja ha liderado el ritmo de crecimiento del número de filiales extranjeras en España, con un aumento del 110,5% frente al 37,28% nacional
01.10.2014
Histórico de noticias de la ADER
La Rioja cuenta con 40 filiales extranjeras, lo que supone un 110,5% más que en 2008, cuando había contabilizadas 19 filiales. Este porcentaje sitúa a nuestra Comunidad Autónoma como la región con mayor crecimiento en el número de sucursales extranjeras, muy por encima del aumento del 37,28% experimentado por el conjunto nacional. Estos son algunos de los datos de la Estadística de Filiales Extranjeras que recientemente ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que ha analizado esta mañana el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, junto con el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier Ureña.
Así, tal y como refleja la Estadística del INE, el número de filiales extranjeras en La Rioja en el año 2012, último disponible, supone el 0,3% del total de empresas en nuestra Comunidad Autónoma, porcentaje que nos sitúa como la sexta región de España con mayor porcentaje de filiales extranjeras sobre el total de empresas.
En cuanto al volumen de negocio, su evolución también ha sido muy positiva en este periodo 2008-2012. En 2008, las 19 empresas extranjeras en La Rioja representaban un volumen de negocio de 627,15 millones. En 2012, las 40 compañías suman un volumen de negocio total de de 1.119,09 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 78,4%, superior al registrado por España, que ha aumentado un 10,98%. Además, La Rioja ha sido la cuarta región con mayor crecimiento en el volumen de negocio de este tipo de empresas.
En 2008, el volumen de negocio de las filiales extranjeras sobre el total de empresas en La Rioja era del 6,9%. En 2012, último dato disponible, el volumen de negocio de las filiales extranjeras ha crecido hasta representar el 13,8%. Esta cifra nos sitúa como la octava Comunidad con mayor volumen de negocio extranjero sobre el total y mejora cuatro posiciones, ya que en 2008 ocupaban la duodécima posición.
Respecto al personal empleado en filiales extranjeras también ha experimentado una evolución positiva en estos años. En 2008, estas empresas contaban con 2.790 trabajadores. En 2012, esta cifra ha ascendido a 4.333 trabajadores, lo que supone un crecimiento del 55,3% (superior al crecimiento del conjunto nacional que ha sido del 2,62%).
En 2012, el número de trabajadores de las filiales extranjeras supone el 7,5% sobre el total de los trabajadores en La Rioja. En 2008 este porcentaje era del 4,3%. En cuanto a la productividad de estas empresas, en 2008 ascendía a 224.786 euros y en la actualidad ha crecido hasta alcanzar los 258.272 euros.
“La inversión extranjera se ha fijado en La Rioja”, ha señalado el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, quien ha explicado que “ha crecido el número de filiales extranjeras en La Rioja, el de trabajadores que ocupan así como su volumen de negocio, tanto en números absolutos como en términos relativos, es decir, en lo que representa La Rioja sobre el conjunto nacional. Esto significa que La Rioja sigue siendo atractiva para las inversiones locales, nacionales y extranjeras y que la industria riojana sigue siendo el sector tractor de nuestra economía”.
Además, Javier Erro ha incidido en que la evolución de nuestra economía productiva debe ir hacia estándares estructurales más productivos. “Para ello, el Gobierno de La Rioja ha intensificado durante estos años su esfuerzo por apoyar nuevas inversiones a través de la Unidad de Captación de Nuevas Inversiones de la ADER y proyectos concretos como el programa ‘Invierte más’ que busca incentivar la inversión de las empresas locales y nuevos proyectos de fuera de La Rioja”.
Programa ‘Invierte más’
Concretamente, dentro del programa ‘Invierte más’, la ADER ha aprobado 115 proyectos con una inversión superior a los 500.000 euros, que han sido presentados por 92 empresas. Su inversión total ha sido de 144,002 millones de euros y han contado con una subvención aprobada de 24,98 millones de euros. Estos proyectos han sido para implantar nuevas líneas de producción, nuevas plantas, proyectos de innovación y/o diseño.
Por otro lado, desde el año 2008 cabe destacar que la ADER ha aprobado 208 proyectos a filiales extranjeras en La Rioja que han supuesto una inversión aprobada total de 93 millones de euros y una subvención aprobada de 11 millones de euros.
Además, la ADER está estudiando actualmente 7 proyectos de una inversión superior a los 500.000 euros que suman una inversión global aproximada de 30 millones de euros.
El Programa ‘Invierte más’ se dirige a proyectos intensivos en inversión o en creación de empleo. Tiene dos objetivos principales: favorecer nuevas inversiones de fuera de La Rioja y fortalecer y potenciar las inversiones de las empresas riojanas para que puedan implantar nuevas actividades empresariales, mejorando su competitividad y sus opciones de creación de empleo. El programa ofrece los siguientes incentivos:
Intensificación de los incentivos en las convocatorias de ayudas del Gobierno de La Rioja.
Aportación de garantías y avales para acceder a la financiación bancaria.
Acompañamiento en la gestión y acceso a las líneas de apoyo y asesoramiento para la elaboración de un plan de negocio.
Acceso preferente y garantizado a los servicios de ADER Internacionalización.
Colaboración de la ADER en la gestión y la tramitación de permisos y licencias.
Implantación de un sistema personalizado en la gestión de cuentas y ayudas a través de un único interlocutor de la ADER.
Dicho programa se dirige a nuevas empresas o proyectos industriales y a nuevas líneas de actividad o centros de trabajo intensivos en términos de inversión o empleo (creación de al menos 10 puestos de trabajo).
También a aquellas empresas industriales que desarrollen una nueva línea de negocio, aunque se realice bajo la misma forma jurídica y en el mismo centro de trabajo, que conlleve un compromiso expreso de creación de empleo y mantenimiento del actual así como una inversión mínima productiva de 500.000 euros.