Menú

ADER. El Presidente del Gobierno de la Rioja, Pedro Sanz anima a las empresas riojanas a estrechar relaciones comerciales y llevar a cabo proyectos innovadores con América Latina

19.09.2014

Histórico de noticias de la ADER

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, inauguró el pasado miércoles el XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiación de Pymes, animó a los empresarios allí presentes a estrechar relaciones comerciales y llevar a cabo proyectos colaborativos en materia de innovación con América Latina porque “somos una región atractiva, cercana y flexible con un gran potencial para atraer nuevas inversiones empresariales iberoamericanas”.

 

En su intervención, Pedro Sanz señaló que la internacionalización y la innovación son dos instrumentos fundamentales para consolidar la recuperación económica y ha asegurado “que es el momento de emprender nuevos retos, de ampliar mercados e innovar, y hace falta financiación”. Por ello, consideró importantes actos como este Foro “que brindan la oportunidad de establecer contactos, intercambiar experiencias, buscar soluciones en materia de financiación y mostrar a empresas de otros países el potencial que tiene La Rioja para futuras inversiones o colaboraciones”.

Tras reiterar que la crisis económica ha puesto de manifiesto que “la necesidad de saber adaptarse a las nuevas exigencias del mercado”, ha subrayado que el objetivo del Ejecutivo riojano es facilitar este camino a las empresas riojanas, prestándoles apoyo para poner en marcha nuevos proyectos empresariales en colaboración, en este caso con América Latina, “ya sea mediante programas comerciales o proyectos internacionales en innovación, a través de colaboraciones tecnológicas o proyectos de I+D+i con socios de otros países”.

En este sentido, Pedro Sanz recordó los diferentes instrumentos de apoyo que ofrece el Gobierno de La Rioja a las empresas para abordar nuevos proyectos internacionales o de innovación y estrechar la colaboración con este continente americano, como los programas ‘México más cerca’, que se puso en marcha en 2012 y ha contado con la participación de 27 entidades, o ‘Chile más cerca’, cuya primera edición se celebrará en los próximos meses y contará con la participación de 15 entidades riojanas.

Pedro Sanz se refirió también a las nuevas líneas de ayudas para potenciar la agrupación de empresas para salir al exterior, “con la finalidad de facilitar las ventas de productos riojanos en el mercado latinoamericano, todavía con un gran potencial para La Rioja puesto que en 2013 supuso el 4% del volumen total de nuestras exportaciones”.

También habló de las ayudas financieras y los sistemas de garantía recíproca, concretamente, en Iberaval, presente en La Rioja desde el año 2010, y que cuenta con programas concretos de avales para que las empresas puedan emprender proyectos de internacionalización. El presidente del Gobierno de La Rioja ha recordado que Iberaval ha facilitado desde su implantación en La Rioja 350 operaciones de aval por un importe total de 21,93 millones de euros.

Por último, Pedro Sanz destacó que el Gobierno riojano pondrá en marcha unos programas integrales de ayudas a las empresas que implicarán una mayor proactividad, dado que “pretenden incrementar el tamaño de las empresas, fomentar la innovación, la profesionalización en la gestión y la utilización de la gestión avanzada para consolidar un crecimiento que propicie la generación de empleo”.

El XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiación de pymes
El XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía ha congregado a unas 100 entidades financieras y empresas riojanas e iberoamericanas de diferentes sectores para facilitar encuentros, compartir experiencias y buscar soluciones que ayuden a las empresas en sus procesos de internacionalización, especialmente, en el mercado latinoamericano. En este encuentro, las empresas riojanas Defitex (Lanas Stop) y el Grupo Aresol han expuesto su experiencia.

Además, contó con la participación del presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, el presidente de SEBRAE, Roberto Simoes, el representante de SPGM, José Fernández, el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, el presidente de la Cámara de Comercio de La Rioja, José María Ruiz Alejos y el secretario general de Alide, Rommel Acevedo.

Este encuentro internacional está organizado por Iberaval, Avalmadrid y la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) y cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, además de KPMG y diferentes entidades financieras que se han sumado a la iniciativa (Banco Santander, Caja Viva-Caja Rural, Caja Rural de Soria y Caja Rural de Zamora).