Nuevo post de nuestro patrocinador premium AHORA Soluciones ERP, CRM,BMP
15.09.2014
Freeware: economía colaborativa en el mundo del software de gestión
Casi seis años después de la presentación de su revolucionario Modelo Freeware, los resultados de AHORA demuestran que su idea no iba desencaminada. La estrategia de esta organización valenciana, con presencia nacional e internacional y cuyo modelo está basado en la economía colaborativa, va sumando clientes y “partners”.
Freeware: Qué es y por qué escogerlo
A día de hoy, nadie duda del valor que puede ofrecer un buen sistema de información a una empresa: la alta demanda de éstos es prueba de ello. Y sin embargo, los números pueden echar para atrás a más de uno: las estadísticas afirman que hasta un 50% de los proyectos de implantación se alargan más de lo acordado. Además, más de la mitad terminan suponiendo un coste mayor de lo establecido en un primer momento. Éstas y otras razones llevan a que casi un tercio de las implantaciones de una solución ERP avanzada acaben fracasando.
Durante los últimos 20 años, el mercado ha estado copado por empresas que hacen un flaco favor a la opinión que se tiene sobre este sector. Los clientes buscan mejorar el funcionamiento y la productividad de su empresa, pero muchos acaban renunciando a mitad camino, con los costes que ello conlleva.
El Freeware surge como una manera de enfrentarse a este problema. Para Ignacio Herrero, Director General de la compañía, este modelo aúna “lo mejor de todas las opciones disponibles, tanto para pymes como para grandes empresas. No cuenta con coste de licencias de usuario, ofrece servicio de mantenimiento opcional y variable y se ofrece garantía total de producto y servicio. Esto supone total protección para el cliente y unos costes de adquisición, propiedad y actualización mucho menores”.
Este modelo es posible gracias a la red de distribuidores (Socios Certificados) de AHORA Freeware, que permiten que sus soluciones lleguen a toda España y sobre la idea de la economía colaborativa aplicada desde el punto de vista de los costes de fabricación. Estas empresas están íntimamente ligadas a la esencia de AHORA y, sin ellas, la estrategia Freeware no sería posible. AHORA Freeware basa su modelo en no repercutir coste alguno de licencias al cliente, ya que “la Fábrica de software” se costea mediante cuotas fijas (perfectamente asumibles por cada uno de ellos) que desembolsan los diferentes partners integrantes de la red de distribución, lo que permite la cofinanciación de “la fábrica” sin necesidad de ingresar por la venta de licencias. De este modo, es posible dirigirse al mercado únicamente con el objetivo de la venta de servicios de valor, arrastrando una competitividad indudable.
El Freeware no es de libre distribución porque eso podría no garantizar la calidad de los servicios entregados al cliente ni permitiría unas reglas y política de protección a la red de Socios Certificados perfectamente homologada y limitada. Es por ello que el compromiso y los conocimientos que se pide a esta red de Canal son mucho mayores que los requeridos por otros fabricantes.
Por lo que respecta al ámbito internacional, AHORA llega a otros países de la mano de su filial Flexygo, contando actualmente con partners y acuerdos en Holanda, Polonia, Oriente Medio y Centro América.
“La clave de nuestro éxito ha sido que hicimos una apuesta por la innovación disruptora respecto a los modelos dominantes en el mercado de entonces. Nuestra propuesta Freeware se presentó como una idea revolucionaria, basada en la diferenciación, la competitividad y la calidad, no sólo desde el punto de vista del producto y de qué hacemos, sino de cómo lo hacemos”, afirma Ignacio Herrero, Director General de la compañía. A día de hoy, ya han confiado en el modelo de AHORA Freeware, tanto pequeñas compañías como grandes clientes y multinacionales, contando en la actualidad con más de 350 clientes que suman más de 5.000 usuarios.
Ignacio Herrero
Director General