Menú

IDI. Plan de dinamización comercial para Palma

08.09.2014

Histórico de noticias del IDI

El Gobierno impulsará junto con el Ayuntamiento de Palma, el IDI y las asociaciones del sector un plan de dinamización comercial del centro de la capital. En una reunión celebrada el viernes en la Consejería de Economía y Competitividad se han puesto las bases de un proyecto que se presentará en forma de borrador en las semanas próximas y con ejecución prevista este mismo año.

 

El Plan de Dinamización se plantea no sólo con los comercios, sino que también integrará bares, cafeterías, restaurantes y oferta de ocio. La primera zona de actuación la constituirá el triángulo que conforman la calle Santa Miquel, la Vía Sindicado y las Avenidas, incluyendo la Plaza Mayor.

“El objetivo está claro: promover un centro comercial abierto y ofrecerle al ciudadano un entorno en el cual pueda pasear y a la vez hacer compras. Constituir una alternativa en el centro comercial convencional, sin tener que desplazarse fuera de la ciudad”, ha señalado el consejero Joaquín García al final de la reunión mantenida con la directora general de Comercio y Empresa, Lourdes Cardona; la teniente de alcalde de Palma, Esperanza Crespí y los presidentes de Afedeco y Pimeco, Pau Bellinfante y Bernat Coll, respectivamente.

Igual que en otros municipios en los cuales la Consejería de Economía y Competitividad ya ha promovido planes de dinamización comercial a través de la IDI, en Palma se potenciarán aspectos como la señalística y el escaparatismo. Igualmente se ofrecerá asesoramiento y ayuda en gestión, formación y nuevas tecnologías a los comerciantes que se adhieran.

“Se trata –ha explicado el consejero García- de potenciar el comercio de proximidad y ofrecerle al ciudadano, al cliente, todo lo que necesita. Es una apuesta del Gobierno por el pequeño comercio”. En este sentido, el titular de Economía y Competitividad ha declarado que “es muy importante hacer un plan de conjunto para dinamizar la zona y atraer el ciudadano”. Así mismo, ha añadido que “en este trabajo tienen que entrar las nuevas tecnologías, porque los hábitos de compras están cambiando y los pequeños comercios también pueden competir por internet”.

El consejero ha recordado que la nueva Ley de Comercio incluye los centros comerciales abiertos como elementos fundamentales, a la vez que ha subrayado la importancia de colaboración entre instituciones y con las asociaciones. “Incluir todas las partes es la única forma de funcionar”, ha manifestado García cuando ha incidido que el nuevo plan de dinamización es un trabajo conjunto de “Gobierno y Ayuntamiento, con comercios”.