Menú

SPRI. El Gobierno vasco destina 26 millones de euros para proyectos de pymes innovadoras

12.06.2014

Histórico de noticias de SPRI 

El programa Gauzatu Industria de ayudas en concepto de anticipos reintegrables, contempla aportaciones de hasta el 35% de la inversión.

- El pasado año, con un presupuesto similar por parte del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, se pusieron en marcha 53 nuevos proyectos y se movilizó una inversión de casi 117 millones de euros.

- Las ayudas pueden solicitarse hata el próximo 11 de julio en tanto no se haya agotado la partida presupuestaria.

 

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, a través de su agencia empresarial SPRI, ha abierto el programa Gauzatu de este año, dirigido a proyectos innovadores y tecnológicos de las pymes vascas. El Gobierno vasco ha destinado una partida de 26 millones de euros, similar a la del pasado año, cuando este programa posibilitó la puesta en marcha de 53 nuevos proyectos (17 tecnológicos y 36 innovadores). Todo ello supuso una inversión de las empresas de casi 117 millones de euros.

Las ayudas, bajo la forma de anticipos reintegrables, pueden solicitarse hasta el próximo 11 de julio a través de la web de spri (www.spri.es en el apartado de ayudas) en tanto no se haya agotado la partida presupuestaria.

El programa Gauzatu-Industria está enfocado únicamente a las pymes. Se centra en marcar y apoyar condiciones que favorezcan la capacidad de emprender y asumir riesgos en empresas con altos índices de base tecnológica y/o innovación. La pretensión del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad es que las empresas puedan desarrollar nuevos productos o introducir productos tradicionales en nuevos mercados, o conseguir mejoras tecnológicas en los procesos de fabricación que aumenten la productividad de las empresas vascas. En esta línea, tienen también su lugar las inversiones en tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Los proyectos susceptibles de apoyo deben alcanzar una inversión mínima de 120.000 euros, y deberán generar, al menos, 3 empleos en un periodo de 36 meses. La ayuda del Gobierno a estas nuevas empresas tiene como límite máximo el 35% de la inversión, con un máximo así mismo de 1.5 millones de euros por proyecto.

El Gobierno Vasco continúa impulsando así fórmulas de financiación tal y como se viene subrayando con la política de reactivación económica para que las empresas puedan conseguir recursos para generar actividad económica dentro de Euskadi.