Menú

Concluye en el INFO el tercer ciclo de los Martes de Comercio Exterior con participación de cerca de 2.000 empresas

28.05.2014

Histórico de noticias del INFO 

El Instituto de Fomento, con su vigésimo primer taller vigésimo, concluyó este martes el tercer ciclo de ‘Los Martes de Comercio Exterior’, la popular serie de formación para emprendedores y empresarios, especializado en diferentes aspectos de la internacionalización, al que han asistido durante los últimos meses 1.870 personas.

“No se nace exportador, más bien uno se hace”, aseguró Reyes Samper, directora del INFO, quien al inaugurar el último taller afirmó que “a exportar se aprende; el empeño de los empresarios en sus proyectos, la importante inversión que hacen con su tiempo y sus recursos, debe ser respaldada con actuaciones formativas de calidad que sean útiles y eficaces. Optimizar la formación es optimizar la competitividad de las empresas exportadoras”.

Los asistentes a las 21 jornadas celebradas han calificado con un notable alto, exactamente un 8,5, la calidad de la formación impartida, siendo la notación, con un 8,75, incluso más alta para los ponentes, especialistas en materias muy diversas como geoestrategia de mercados, trámites aduaneros o sobre el mercado nipón, entre otros, procedentes de diversas partes de España. Los asistentes, muchos de ellos versados en comercio exterior -50% han sido directivos de empresa- han aprovechado las conferencias para poner al día sus conocimientos, perfilar detalles de legislación o trámites comerciales específicos de determinados mercados.

Jose María Pourtau, uno de los asistentes regulares, manifestaba que “es una suerte poder contar con estos martes y ponentes tan profesionales. Para mi gusto, es de lo mejorcito de todos los talleres y jornadas que se organizan. No ha habido una tarde que no me haya llevado un montón de cosas interesantes”. Como Pourtau, han sido numerosos los asistentes que, en medio de sus tareas profesionales, han encontrado el hueco para asistir a los ciclos completos.

El INFO ha desarrollado durante año y medio tres ciclos semestrales de talleres, bajo este mismo titulo genérico de “Los Martes de Comercio Exterior”, realizado en colaboración con ponentes expertos en materias tan diversas como complementarias, siempre en el ámbito del comercio exterior. Organizados en el marco del Plan de Promoción Exterior, que el INFO desarrolla desde 1996, con las Cámaras de Comercio de la región de Murcia, han asistido un centenar de personas de media.

Los 21 talleres se han enfocado hacia tres temáticas principales: técnicas de comercio exterior, análisis de las posibilidades de negocio en mercados de oportunidad como Magreb o América Latina, y el repaso a las tendencias más innovadoras de posicionamiento internacional. Samper afirmó que “lo que queremos es que sean prácticos y eficaces, por eso invito a los exportadores a que nos sugieran temas que sean de la más rabiosa actualidad o en los que tengan especial interés. Haremos todo lo posible para satisfacerles en las próximas tandas”.

El último taller versó sobre “Documentos clave en el comercio internacional: errores más habituales”, fue impartido por Marta Suárez, experta en comercio exterior del Banco Sabadell-CAM quien ofreció las claves para evitar errores en la gestión de procedimientos del comercio exterior. Está previsto que se abra un nuevo ciclo, con importantes novedades, a partir del otoño.