INFO. Las ventajas ofrecidas por los préstamos participativos de ENISA despiertan el interés de un centenar de empresarios en la jornada organizada por el INFO
09.05.2014
Histórico de noticias del INFO
Entre los diversos programas financieros ofrecidos por ENISA (Empresa Nacional de Innovación), durante la jornada organizada por el Instituto de Fomento en Murcia, en la que participaron cerca de un centenar de asistentes, el préstamo participativo resultó de gran interés para los asistentes, puesto que no se exigen garantías adicionales a la propia viabilidad del proyecto empresarial.
Reyes Samper, la directora del INFO que inauguró la jornada, invitó a las empresas a captar la financiación propuesta por la Empresa Nacional de Innovación. “Es esencial que, dadas las actuales restricciones de acceso al crédito para las empresas, se aprovechen todas las oportunidades disponibles en el mercado, y esto también vale para los emprendedores que inician su apuesta empresarial”, apuntó. Samper destacó que “desde el INFO, ofrecemos el valor añadido de acompañar a empresas y emprendedores en todos los trámites necesarios, haremos un esfuerzo complementario para que más empresas murcianas obtengan la financiación ventajosa que ofrece ENISA”.
Cormac Legget, analista de inversiones y relaciones institucionales de ENISA, centró su intervención, precisamente, en los préstamos participativos y su relevancia en las diferentes fases de una empresa, desde la etapa de creación y crecimiento hasta llegar a la consolidación. Legget subrayó la importancia de los préstamos participativos como instrumento financiero que proporciona recursos a largo plazo sin interferir en la gestión de la empresa. Esta particularidad resulta muy atractiva para emprendedores o firmas que están en fase de crecimiento. Más aún, en la situación actual, donde los créditos bancarios están bajo mínimos o se ofertan en condiciones restringidísimas. Los importes mínimos, cifrados en 25.000 euros también resultan muy atractivos en el caso de la Línea para Jóvenes Emprendedores, así como el amplio fondo disponible, 112 millones de euros a nivel nacional en el ejercicio 2014.
La creciente importancia de las actuaciones de ENISA en la región, como fórmula alternativa para acceder a la financiación, viene reflejada por las cifras logradas durante el 2013. En la Región de Murcia se aprobaron un total de 34 proyectos por importe de 3.614.000 euros, de los que un total de 27 proyectos por importe de 2.854.000 euros fueron presentados por el INFO. Estas cifras suponen incrementos respecto al pasado año del 25% respecto al número de proyectos aprobados y del 16% respecto al importe formalizado en proyectos de la Región.
El Instituto de Fomento tiene firmado desde hace varios años, un convenio de colaboración con ENISA mediante en cual, junto con los Centros de Empresa e Innovación murcianos, a la vez que realiza labores de asesoramiento y tramitación de solicitudes a las empresas de la Región de Murcia. En este sentido, el Instituto de Fomento junto con los Centros de Empresa e Innovación de Cartagena y Murcia y CEEIC presentaron, en 2013, un total de 51 solicitudes de financiación.
De los proyectos aprobados, un 59% correspondió a la línea de Jóvenes Emprendedores, un 11% a emprendedores mayores de 40 años y un 30% a empresas consolidadas, con proyectos de expansión productiva y comercial.
Por sectores, destacó el sector de la industria manufacturera con un 41% de los proyectos aprobados, seguido por el sector servicios (fundamentalmente consultoría) con un 37%, tecnologías de información y comunicación con un 15% y finalmente ingenierías 7%.
La interlocución privilegiada que el INFO mantiene con ENISA desde hace años le convierte en el facilitador principal para que emprendedores y empresas accedan con más garantías al organismo estatal. Para ello, el INFO ofrece asesoramiento gratuito a las empresas y emprendedores interesadas, yendo incluso más lejos, puesto que desde la Oficina Financiera del INFO se les acompaña en todos los trámites y procedimientos necesarios.
Vídeo Youtube (Versión completa, 7 may 2014)
Vídeo Youtube (Versión INFO, 7 may 2014)