Menú

IAF. PYMES industriales y tecnologías de la información, referentes mundiales de la exportación aragonesa

09.05.2014

Histórico de noticias de IAF

Industrias AZ, Cigüeñales Sanz y Entertainment Solutions son las ganadoras de los Premios a la Exportación 2013 que concede la Cámara de Comercio, Industria y servicios de Zaragoza
Arturo Aliaga y Berta Lorente han presentado junto con representantes de las empresas distinguidas estos galardones que se entregarán el próximo 15 de mayo

 

Dos industrias familiares de larga trayectoria, Industrias AZ y Cigüeñales Sanz, y una empresa de avanzadas soluciones tecnológicas, Entertainment Solutions (ES), son las tres compañías distinguidas con los Premios a la Exportación 2013 de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza. Se trata de tres PYMES a las que la constante innovación y apuesta decidida por la internacionalización ha convertido en referentes mundiales en su actividad.

Industrias AZ, Cigüeñales Sanz y Entertainment Solutions basan sus estrategias en la internacionalización del negocio y la apuesta por la innovación. Internacionalización e innovación que en el caso de las dos PYMES industriales les llevan a facturar casi el 100% de sus ventas en los mercados exteriores, mientras ES roza el 80%.

El consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, ha participado en la presentación de estos premios junto a la vicepresidenta 2ª de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Berta Lorente, acompañados por representantes de las empresas distinguidas. El acto de entrega de los Premios a la Exportación, que patrocinan la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) y Banco Sabadell, se celebrará el 15 de mayo en el Palacio de Congresos de Zaragoza, en la cita anual que reúne a más de 500 directivos, empresarios y profesionales implicados en la internacionalización de la economía aragonesa. La intervención central del acto corresponderá a Josu Ugarte, presidente de Mondragón Internacional, autor del libro España está en crisis. El mundo no y uno de los grandes expertos españoles en internacionalización.

Los Premios a la Exportación reconocen desde hace 35 años la dimensión internacional de la empresa aragonesa y 90 compañías han sido premiadas desde 1978. Los premios evalúan méritos como el historial de la empresa, la labor en la apertura de mercados, la asistencia a ferias internacionales y misiones comerciales, las exportaciones durante los últimos tres años y el peso de las ventas al exterior en su facturación. Constituyen la distinción empresarial de trayectoria más extensa en Aragón.

Industrias AZ

Una PYME familiar aragonesa se ha convertido en uno de los líderes mundiales en la fabricación de matrices y maquinaria para carpintería de aluminio. ¿El secreto? Una completa cartera de patentes propias, una calidad y seguridad diferencial en el producto y una apuesta decidida por la internacionalización. Los resultados de Industrias AZ lo reflejan con claridad: casi el 100% de su facturación se produce en los mercados de exportación, con más de 30 destinos, mientras sólo un 6% de las ventas se realizan en España. Su mercado es el mundo.

Industrias AZ nació en 1973 con el objetivo de modernizar la carpintería de aluminio en España, en un sector donde la mecanización de los perfiles era artesanal. Desde sus comienzos se convirtió en una compañía pionera en el diseño y fabricación de matrices y maquinaria. Y desde 1978 mostró su inquietud por la exportación, participando en misiones comerciales de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza a países americanos de habla hispana. Ahora, su presencia en ferias internacionales resulta habitual y cuenta con una sólida red comercial en el exterior.

Un hito en la trayectoria de la industria familiar aragonesa fue el traslado en 2006 al polígono Centrovía, donde pudo afrontar una importante ampliación de su capacidad. Hoy Industrias AZ se ha convertido en una marca de referencia en carpintería metálica, con una visión a largo plazo que les ha permitido superar la crisis de la construcción en España y la competencia de grandes multinacionales.

Cigüeñales Sanz

De un pequeño taller en el centro de Zaragoza a una empresa referente a nivel mundial cuyo apellido ya va unido a la palabra cigüeñal. De unas primeras experiencias exportadoras ya en la década de los 50 a una compañía con más de 360 clientes repartidos por 60 países de los cinco continentes. Es la historia de una pyme industrial aragonesa, que sin perder el carácter de empresa familiar, compite en los mercados internacionales a partir de tres principios desde su fundación en 1947: fabricación integral del proceso de transformación en Aragón, apuesta por la calidad mediante medios tecnológicos de última generación y desarrollo propio de nuevos modelos de cigüeñales gracias a su decidida política de I+D.

Hoy Cigüeñales Sanz exporta más del 90% de su producción desde sus instalaciones del polígono de Malpica de Zaragoza, donde se trasladó en 1988. Ha alcanzado un récord de facturación en el exterior gracias a una firme vocación por la internacionalización desde sus orígenes. En la década de los 80, una nueva generación de la familia Irache aporta un nuevo impulso a la exportación y comienza la expansión de la empresa por mercados como la antigua Unión Soviética, el Magreb, Latinoamérica u Oriente Medio.

Misiones comerciales y presencia en ferias han contribuido a generar una red de más de 100 representantes (exclusivistas o distribuidores) por todo el mundo. Los cigüeñales de Sanz, marca especializada en el producto para camiones, tractores, maquinaria de obras públicas y motores de aplicaciones industriales, compiten por todo el mundo, de Australia a Canadá y de China a Argentina, sin olvidar los exigentes mercados de Europa o EEUU.

Entertainment Solutions

Existen compañías del siglo XXI, como Entertainment Solutions (ES), que ya nacen como empresas globales. Que entienden desde sus inicios que su mercado es el mundo. Fundada en 2006 por un grupo de inversores con gran experiencia en la industria de las telecomunicaciones y el sector de hospitalidad, está integrada por ingenieros de alta cualificación, una dirección con gran visión estratégica y un potente núcleo de socios tecnológicos y de cadenas internacionales de distribución comercial. Hoy su facturación internacional supera el 78%, tiene presencia en más de 40 países de los cinco continentes y cuenta con oficinas comerciales en Dubai y Ciudad de Panamá.

ES desarrolla proyectos de tecnologías de la información para el sector de hospitalidad a nivel internacional (hoteles, hospitales, universidades, instituciones gubernamentales, compañías multinacionales y centros de ocio), que utilizan avanzados sistemas de imagen y sonido como IPTV, OTT y VOD. Hoteles como el Hard Rock de Panamá y el Ushuaia Beach Hotel de Ibiza, hospitales en Europa, África y Norteamérica y edificios emblemáticos como los palacios presidenciales en Rusia, la universidad Zayed de Abu Dhabi, una escuela de negocios en Moscú o el nuevo estadio de San Mamés en Bilbao, cuentan con tecnología aragonesa. En 2007, ES implementó la primera instalación hotelera con IPTV de Europa, y hoy es uno de los líderes mundiales en diversas instalaciones IPTV que además integran la nueva generación de móviles y tabletas.

ES invierte más del 40% en I+D+i y ha obtenido un crecimiento sostenido de más del 40% apoyado en una potente red comercial y de contactos internacionales. La compañía aragonesa es experta en arquitectura de hardware y software integrado, ingeniería de sistemas con tratamiento masivo de datos para usuarios a nivel global, redes e IPTV, informática y seguridad en comunicaciones.