INFO. Diez empresas murcianas participan en la Feria de Construcción de Argelia para expandir sus ventas en el Norte de África
08.05.2014
Histórico de noticias del INFO
Diez empresas murcianas, del sector de la construcción, participaron en la Feria BATIMATEC que, desde el 4 de mayo y hasta hoy, se está celebrando en Argel, considerada la más importante del norte de África, con el objetivo de impulsar sus exportaciones en el Magreb, donde alguna de ellas poseen mercados muy consolidados. La presencia en la capital argelina ha sido coordinada por el Instituto de Fomento (INFO).
Nueve de entre ellas, entre las que se encuentran varias ingenierías, así como fabricantes de maquinaria para la construcción, de estructuras, fundición, estucado y constructores, lo hacen de forma agrupada en un stand de 84 metros cuadrados, diseñado por la empresa murciana Paparajote. Cada empresa dispondrá de espacios individualizados de unos ocho metros cuadrados con mobiliario específico para negociar con sus clientes, incluidos mostradores particulares. Los espacios individuales se complementan con uno común para todos los participantes donde se ha habilitado una pantalla gigante para proyectar imágenes con las características, servicios y productos de todas las empresas participantes.
El respaldo del INFO ha ido más allá que la coordinación del stand puesto que para dar valor añadido y aprovechar al máximo la presencia de las empresas en BATIMATEC la Oficina de la Red de Promoción en Argelia ha organizado agendas personalizadas para las empresas, bien en el marco de la feria, bien en el exterior. Asimismo, el Becario de Internacionalización, Álvaro Romero, que se encuentra realizando prácticas en la Oficina Comercial Española también ha colaborado en varios aspectos de la organización.
BATIMATEC es el certamen promocional más importante del año celebrado en Argelia y la zona del Magreb en los sectores de equipamiento y materiales de construcción. Se ha convertido en una cita imprescindible para las empresas interesadas en abordar estos mercados, con cada vez mayor presencia de expositores extranjeros. Los sectores representados son: materiales de construcción, hábitat y construcción, viales y recursos diversos, equipamientos y herramientas, material de seguridad, servicios y grandes trabajos de excavación y de explotación.
Argelia es un mercado con un pronóstico de crecimiento económico mayor del 4,5% y una tasa de crecimiento medio cercana al 5% de aquí a 2015. Además posee una sólida posición financiera y tiene el segundo PIB más grande de toda África después de Sudáfrica. Se trata de un mercado clave para las empresas del sector de la construcción, debido al auge de la construcción en el país, impulsado por ambiciosos programas de vivienda y obra pública, y a que el sector productivo local no es capaz de satisfacer la demanda interna.
Argelia representa, para el tejido empresarial murciano, un importante mercado, tanto por la proximidad geográfica como por la necesidad que de ciertos productos y servicios murcianos tienen en el país. En el ejercicio pasado, Murcia exportó 144 millones de euros, el número de empresas exportadoras fue de 271, con un total de 1.951 operaciones comerciales.
El saldo de la balanza comercial de Murcia respecto a Argelia, para 2013, fue favorable para la Región con una cifra de 59,73 millones de euros y una tasa de cobertura del 170,76%.
Las principales partidas exportadas desde Murcia hasta este país fueron para estos meses, grasas y aceites (31,18 millones de euros), con otras grasas y aceites vegetales como única partida exportada; industria auxiliar mecánica de la construcción (27,7 millones de euros, aproximadamente), que incluye principalmente envases y embalajes (24,3 millones de euros); tecnología industrial (18,44 millones de euros), cuya principal partida fue maquinaria de obras públicas, construcción y minería (12,42 millones de euros) y maquinaria y material eléctrico (2,25 millones de euros); y panadería y otros (12,86 millones de euros), preparados alimenticios diversos y panadería, pastelería y galletas, son los principales productos exportados.
La cifra de importaciones recibidas en la Región de Murcia, en el período de 2013 considerado, fue de 76,78 millones de euros. Los principales productos importados fueron medio ambiente y producción energética (76,78 millones de euros), cuyo único producto importado fue combustibles y lubricantes; panadería y otros (4,29 millones de euros), exclusivamente azúcar; industria química, con la química orgánica como única partida importada y pescados y marisco.