Menú

SODERCAN. El consejero de Industria reúne a directivos de 50 empresas de Cantabria para propiciar las exportaciones a Perú

02.04.2014

Histórico de noticias de SODERCAN

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, se ha reunido con 50 directivos de empresas de Cantabria en la jornada "Oportunidades de negocio en Perú" organizada por el Gobierno de Cantabria a través de SODERCAN y que se ha celebrado en el salón de actos del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria.

El encuentro ha contado con el consultor, Rafael Arce, gran conocedor de la realidad en este país andino, que estará a disposición durante la próxima semana de las empresas que lo requieran para visitarlas y responder a las preguntas que se planteen de cómo abordar el mercado peruano.
 
Se han repasado las ventajas comerciales y de financiación, así como las perspectivas de futuro que se pueden abrir con un marco jurídico favorable para las empresas cántabras, aprovechando el idioma en común y la buena imagen que tiene el producto español.
 
En este sentido la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio a través de SODERCAN presta un apoyo de forma integral a los empresarios cántabros que decidan intentar aprovechar las oportunidades que se ofrecen o la organización de reuniones con el objetivo de que saquen el mayor rendimiento y fructifique en operaciones reales de negocio en Perú.
 
El consejero ha señalado que "se trata del primer encuentro empresarial del año para informar de las oportunidades de negocio en un país extranjero ya que las exportaciones y el comercio internacional son aspectos muy importantes para la recuperación económica y desarrollo de Cantabria."
 
Arasti ha recordado la estadística del ICEX donde se recoge que hasta septiembre de 2013 el número de empresas exportadoras cántabras, en su mayoría Pymes, ha ascendido a 1.039 de las que 295 lo hacen de forma regular (cuatro años consecutivos).
 
Igualmente, se encontraba, entre otros, para resolver las dudas que se han planteado, Pedro Fernández, director de Servicios Centrales, Empresas Participadas y Desarrollo Internacional de SODERCAN.
 
El Perú cuenta con una economía dinámica y con una evolución del PIB en la última década (5,8%) por encima de la media de America Latina y el Caribe (3,0%) con unas expectativas de crecimiento alrededor del 6,3% en 2014.
 
Existen numerosas oportunidades de negocio para las empresas en los ámbitos más diversos como puede ser la construcción de viviendas, uno de los sectores más dinámicos (se estima una demanda de viviendas 25 veces mayor que la oferta) y en otros sectores como el agrícola o pesquero (una de las mayores potencias del mundo), más el de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) con demanda de software para la industria, comercio y banca, más sector gubernamental.