Menú

IAF. El Foro Aragón Empresa alcanza su décima edición bajo el lema “Empresa y talento”

02.04.2014

El Instituto Aragonés de Fomento organiza los próximos días 5 y 6 de noviembre la décima edición del Foro Aragón Empresa, cuyos contenidos ha avanzado el director gerente del IAF, Antonio Gasión. Cuando concluya, más de 13.000 personas y 80 ponentes de diversos países habrán participado en las 10 ediciones del congreso de referencia en gestión empresarial de Aragón.

El lema escogido este año, Empresa y Talento, se ha seleccionado por ser clave para la innovación empresarial y la adaptación de los productos a las nuevas exigencias de los mercados. Las tendencias actuales indican que el aprovechamiento del talento ha de abrirse, no solo a los propios empleados, sino también al conocimiento del entorno a través de la integración de clientes y proveedores, así como a fórmulas de colaboración entre empresas.

El Foro Aragón Empresa 2013 cuenta con ponentes de la talla de Emilio Duró, socio fundador de Iter Consultores; Julio Cerviño, profesor de Marketing de la Universidad Carlos III de Madrid; Manuel Romera, profesor de Dirección Financiera del Instituto de Empresa; Reyes Justribó, directora general de Nokia Iberia; Manuel Teruel, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España; Jorge Villaroya,  consejero delegado de IQE; José Luis Aguirre, consejero delegado de IberCaja Banco; Antonio Cobo, director general de General Motors España; Ramón Alejandro, presidente del Grupo SAICA y José Longás, director general de BSH Electrodomésticos España.

Esta cita incluye en sus dos días de celebración en el Palacio de Congresos del Recinto Expo de Zaragoza un amplio conjunto de actividades en diferentes formatos. Entre ellas ponencias y mesas redondas de debate, participación de los asistentes que pueden formular preguntas a los ponentes, "Cita con..." el talento económico, el marketing y la motivación, la presentación y entrega de Sello de Excelencia Aragón EMPRESA, la entrega del Premio a la Excelencia Empresarial 2013, talleres, una zona de cooperación y servicios para empresas o el Canal Aragón EMPRESA.

Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón

Este año se alcanza la XVII edición del Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón, reconocimiento basado en el Modelo de Excelencia Empresarial de la EFQM. En esta edición 35 empresas han presentado sus candidaturas. En todas las celebradas hasta la fecha han participado 522 empresas, de las que 421 eran PYMES y 101 grandes. Estas cifras de participación ilustran el alto grado de interés que tiene este reconocimiento, uno de los más veteranos en el ámbito empresarial de cuantos se entregan en Aragón.

Por primera vez en la historia del premio, empresas de las 3 provincias aragonesas aspiran a obtenerlo. El proceso seguido por ellas hasta convertirse en finalistas ha durado 9 meses y concluye el 6 de noviembre con el fallo del jurado y la ceremonia de entrega. Las cinco empresas finalistas son de dos tipos: gran empresa y PYME. En el primer apartado figuran en 2013 Estesa, localizada en PLAZA y dedicada a la logística, y Ronal Ibérica, de Teruel y perteneciente al sector metalúrgico. En el apartado de PYMES se encuentran el Colegio Sagrada Familia de Zaragoza; Rigual de Fraga y que trabaja en el sector del metal industrial y Yerbero, de Tierz, dedicada al sector agroalimentario.