El INFO apoya la participación de las empresas murcianas en el proyecto \"CompAIR\", pionero en I+D+i a nivel europeo
02.04.2014
El Instituto de Fomento de la Región de Murcia ha acogido la reunión del proyecto europeo “CompAIR” que nace para desarrollar una nueva tecnología que permita incorporar los beneficios de la fibra de carbono en el proceso de fabricación de piezas de plástico. El objetivo de esta iniciativa, que tendrá una duración de 24 meses y cuenta con la financiación del 7 Programa Marco de la Unión Europea, es apoyar a las pymes dedicadas a la fabricación de molduras y piezas de plástico, ayudándoles a ser más innovadores y competitivos para compensar la caída de la cuota de mercado que ha sufrido este segmento industrial en los últimos diez años.
Syscomed es una de las cinco empresas europeas que están trabajando en el proyecto “CompAIR” para el desarrollo de una nueva tecnología que permita incorporar los beneficios de la fibra de carbono en el proceso de fabricación de piezas de plástico. El proyecto cuenta con la financiación del 7 Programa Marco de la Unión Europea y la empresa murciana ha contado con el asesoramiento del Info para ayudarle a formar parte de este proyecto de I+D+i.
Esta iniciativa, en la que participan un total de cinco empresas procedentes de diversos países como España, Reino Unido y República Checa, cuenta con la presencia de la empresa murciana Syscomed, Sistema y Control del Mediterráneo, que ha recibido el apoyo y asesoramiento del Info para llegar a formar parte de este programa europeo.
Según las líneas marcadas por el proyecto “CompAIR”, se va a trabajar en el desarrollo de una nueva tecnología para fabricar molduras termoplásticas reforzadas con preformas de carbono, utilizando los beneficios de la fibra de carbono como principal material.
El usuario final del proyecto es AirBus, empresa aeronáutica y aeroespacial de carácter mundial que también se encuentra formando parte del proceso de investigación. El principal valor añadido para las pymes participantes, incluida la murciana Syscomed, es que podrán beneficiarse de la capacidad de investigación de entidades de primer orden en el I+D europeo así como obtener la propiedad industrial del resultado de la investigación.
Inncorpórate a Europa, una puerta abierta a la innovación internacional
Esta actividad del Instituto de Fomento se enmarca en el servicio “Inncorpórate a Europa” a través del cual podrán conocer los diversos programas europeos disponibles y adaptados a su perfil. Con esta herramienta gratuita, el Info promueve la participación de las empresas en programas de la Unión Europea relacionados con la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), el espíritu empresarial y el medio ambiente entre otros, aportando además información detallada sobre las posibilidades de financiación.
“Inncorpórate a Europa” se trata de un servicio abierto a todos los agentes socioeconómicos de la Región, empresas, clusters, centros tecnológicos y asociaciones empresariales, que ofrece atención de manera personalizada. A través de este servicio se realiza el apoyo en todo el ciclo de vida de un proyecto, desde la idea inicial, identificación del programa que más se adapte a sus expectativas, búsqueda de socios de otros países (necesarios para la presentación del proyecto), asesoramiento en la preparación de la propuesta y durante la ejecución del proyecto.