INFO. El ejemplo de los \'pequeños\' empresarios
02.04.2014
Los emprendedores más jóvenes de la Región se lanzan a la calle e invitan a los murcianos a que mañana miércoles pasen por la Avenida de la Libertad de Murcia a visitar su mercadillo (#Minimarket). Y es que un total de 2.200 estudiantes de primaria y secundaria han aprendido durante nueve meses a crear su propia empresa y, como parte final del proyecto, pondrán a la venta sus productos en el Minimarket abierto al público, de 10 a 13:30 horas.
Este mercadillo, conocido como Minimarket Escolar de la Región de Murcia, celebra ya su cuarta edición con un total de 105 miniempresas escolares que se han creado entre los 38 Institutos de Educación Secundaria y 32 Colegios de Educación Primaria que han participado. Durante el curso escolar, los diversos grupos de estudiantes han puesto en marcha su propia empresa y han afrontado la experiencia de seguir todos los pasos que un empresario desarrollaría en la vida real: poner un nombre, desarrollar los estatutos, una imagen corporativa, elección del consejo rector, estudio de mercado, elaboración de un catálogo de productos. En todo momento el objetivo es desarrollar las habilidades emprendedoras de los alumnos, iniciativa, autonomía personal, trabajo en equipo, toma de decisiones, resolución de conflictos, etc., trabajando con ellos desde edades tempranas llevando las empresas a las aulas. Muestra de ello es que un total de 40 empresarios han dado charlas en diferentes centros para compartir su experiencia con los jóvenes de Secundaria.
El Minimarket tendrá además un marcado carácter benéfico, ya que con el dinero que recauden de las ventas de producto, las miniempresas destinarán las ganancias a una ONG que ellos mismos deciden, una vez hayan liquidado las deudas que puedan tener con proveedores y devuelto el capital social invertido inicialmente.
Esta iniciativa, conocida como Proyecto EJE (Empresa Joven Europea) para estudiantes de Secundaria y Proyecto EME (Emprender en Mi Escuela) para estudiantes de Primaria, está enmarcada dentro del Plan Emprendemos de la Región de Murcia. Los impulsores son la consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento, y la Consejería de Educación, contando en esta cuarta edición con la colaboración de Redyser, Cajamurcia y la Caixa.
¿Qué se podrá comprar en el Minimarket?
Los alumnos más jóvenes, de 5º y 6º de Educación Primaria, venderán productos de artesanía, bisutería y decoración, fabricados a mano por ellos mismos. Por su parte, los alumnos de Educación Secundaria venderán principalmente productos de alimentación importados de otras comunidades autónomas. Este intercambio de productos forma parte de la propia filosofía del Proyecto EJE (Empresa Joven Europea), que pone en contacto a centros educativos de distintas comunidades, que también forman parte del mismo proyecto, permitiendo que todas las miniempresas, además de comercializar, sean también proveedores. Así, productos de la Región de Murcia se han vendido en mercadillos de otras zonas de España como Asturias, Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra entre otras.
Reconocimiento para los participantes
Además de la experiencia de salir a la calle a vender sus productos, los estudiantes recibirán un diploma por haber participado en el IV MINI MARKET Escolar de la Región de Murcia.
También se hará una entrega de premios con menciones especiales tanto para los estudiantes de Primaria como de Secundaria en las categorías de “Mejor punto de venta”, “Mejor promoción comercial” y “Creatividad de la miniempresa”.