Éxito del XXV Foro Anual ADR en Salamanca: defensa, IA y espacio, claves del futuro económico
26.06.2025
La XXV edición del Foro Anual de Agencias de Desarrollo Regional (ADR), celebrada en Salamanca los días 24 y 25 de junio de 2025, contando con ICECYL (Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León) como agencia anfitriona, ha contado con una destacada participación de más de 100 representantes de ADRS de toda España, así como de instituciones públicas, empresas tecnológicas, entidades del ámbito académico y organizaciones privadas comprometidas con la transformación económica y digital del país
Tras una intensa primera jornada, centrada en la aplicación de la IA en las administraciones públicas, como palanca de competitividad, abordando sus aplicaciones estratégicas y fomentando la cooperación público-privada, se celebró la Asamblea General del Foro ADR, que contó con la presencia de la práctica totalidad de las Direcciones Generales de las agencias, reafirmando el compromiso conjunto con la cohesión territorial, la innovación y el impulso coordinado de políticas de desarrollo regional en toda España.
De manera paralela se realizaron las reuniones de los grupos de trabajo de Uso dual de la defensa, políticas de cohesión y competencia y el ecosistema del emprendimiento en España, que desplegaron una intensa agenda de trabajo especializado con reuniones paralelas de los principales grupos temáticos, que abordaron temas como la financiación de la I+D, el ecosistema del emprendimiento o las sinergias entre defensa y desarrollo regional. Un enfoque operativo y colaborativo que refleja el carácter práctico y estratégico del Foro.
Como parte del programa oficial del XXV Foro Anual ADR Salamanca 2025, el Alcalde de Salamanca, Carlos García, ofreció una recepción institucional a todos los participantes en el emblemático edificio del Ayuntamiento. Este acto, celebrado en un ambiente distendido y acogedor, sirvió como gesto de bienvenida y reconocimiento a los representantes de las Agencias de Desarrollo Regional y entidades colaboradoras, en una edición centrada en el papel de la inteligencia artificial como palanca de la competitividad. La recepción precedió a una cena institucional y permitió reforzar los vínculos de colaboración entre los asistentes en un entorno único como es el corazón histórico de Salamanca.
La segunda jornada de ésta edición del XXV Foro Anual ADR se celebró en el Palacio de Congresos de Salamanca—que estuvo marcado por una agenda de alto nivel que reafirmó el compromiso de las ADRS con la innovación tecnológica y la cooperación interinstitucional.
La mañana comenzó con la exposición de las conclusiones de la Asamblea y los grupos de trabajo, presentadas por Rafael Escamilla, Secretario General de Foro ADR y Director de relaciones externas de IVACE+i, que reflejaron avances concretos en cohesión territorial, emprendimiento y uso dual de la defensa.
Uno de los momentos destacados de la jornada, fue la participación de Isabel Pérez, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española, quien compartió las oportunidades emergentes para el tejido empresarial en torno al sector espacial, resaltando el potencial de la IA en la exploración y defensa.
La inauguración oficial del bloque Salamanca Tech / Foro ADR contó con la presencia del Viceconsejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Carlos Martín; el Alcalde de Salamanca, Carlos García; el Rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; y Joaquín Gómez, presidente del Foro ADR. Durante dicha inauguración todos coincidieron en subrayar la necesidad de continuar impulsando alianzas público-privadas que aceleren la transformación digital.
La jornada continuó con una mesa redonda sobre transformación digital en la industria de defensa y seguridad, con representantes de entidades como Fundación Círculo, GMV, Grupo Oesía e INDRA, moderada por el propio presidente del Foro ADR. Se ha puesto en valor la importancia del uso dual de tecnologías avanzadas y el desarrollo de capacidades estratégicas alineadas con Europa.
Entre los momentos más destacados de la jornada se encuentra la mesa redonda sobre transformación digital en la industria de defensa y seguridad, que puso en valor el papel de las tecnologías de uso dual en la modernización de sectores clave. Moderada por Joaquín Gómez, contó con la participación de Mateo Burgos (Fundación Círculo), Miguel Ángel Molina (GMV), Patricia Argerey (Grupo Oesía) y Rafael Arcos Palacios (INDRA), quienes abordaron la importancia del uso dual de tecnologías avanzadas y el desarrollo de capacidades estratégicas alineadas con Europa.
Posteriormente, el foro acogió un año más, el espacio “300 segundos”, una sesión dinámica donde las ADRS presentaron buenas prácticas en proyectos de innovación y competitividad. Iniciativas de entidades que han servido como ejemplo de cooperación efectiva y creatividad territorial. Las ADRS que presentaron en ésta ocasión sus iniciativas fueron: ADER, CEIN, SODENA, Junta de Extremadura, INFO, IAF, ICECYL, IGAPE, Madrid Network, SODERCAN, ACCIÓ y ACIISI. (pueden consultar todos los proyectos en éste enlace)
El evento terminó oficialmente con la intervención conjunta de Joaquín Gómez, Presidente de Foro ADR y Director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y Augusto Cobos, Director General de ICECYL, quienes han destacado el papel de este foro como espacio de encuentro, reflexión y acción común para las agencias de desarrollo regional de todo el país.
La jornada ha finalizado con un almuerzo networking, reforzando los vínculos entre los participantes asistentes al foro.