Menú

ACC1Ó: Más de 250 empresarios participaron en el pasado Foro Cataluña-Algeria para impulsar proyectos de inversión conjuntos

02.04.2014

El Foro Cataluña-Algeria, organizado en el Palau de Pedralbes de Barcelona por el Departamento de Empresa y Ocupación a través de ACC1Ó, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, se llevó a cabo con el objetivo de impulsar la introducción de empresas catalanas en Argelia para desarrollar proyectos conjuntos.

 El conseller de Empresa y Ocupación, Felip Puig, mantuvo una reunión previa al Foro con la delegación institucional y empresarial argelina encabezada por el director general de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, de la Pequeñay Mediana Empresa y de la Promoción de la Inversión de Argelia, Mohamed Ould Mohamdi

 


  • El conseller de Empresa y Ocupación, Felip Puig, se reunió en Barcelona con representantes del gobierno argelino y con empresarios del país, que explicaron en el Foro las oportunidades de inversión a través de alianzas en los sectores de la construcción, los equipamientos industriales y la industria agroalimentaria.

 

  • El director general de Industria, Antoni Ma. Grau, destacó que Catalunya tiene \"total disposición para ir de la mano con el tejido empresarial argelino y establecer partenariados que permitan compartir nuestro \"know-how\" y reforzar la competitividad de ambas economías.

 

  • El secretario de Empresa y Competitividad, Pere Torres, afirmó que \"las dinámicas de cooperación empresarial como ésta son clave en un momento como el que vivimos, para gestionar la complejidad de los procesos de internacionalización\".

Los representantes del gobierno argelino dieron a conocer las oportunidades de negocio en el país en los sectores de la construcción, los equipamientos industriales y la industria agroalimentaria. Unas oportunidades que se enmarcan en el Plan Quinquenal de Inversiones Públicas, con un presupuesto de 214.000 millones de euros. El director general de Industria, Antoni Ma. Grau, destacó que el Foro Cataluña-Algeria “es un ejemplo de interés creciente y mutuo para intensificar las colaboraciones empresariales entre los dos países” y afirmó que “des de Cataluña, queremos mostrar al tejido empresarial argelino nuestra total disposición para ir de la mano y establecer partenariados que permitan transferirles nuestro know-how”. Según el secretario de Empresa y Competitividad, Pere Torres, “las dinámicas de cooperación empresarial como ésta son clave en un momento como en el que vivimos, ya que la cooperación permite gestionar la complejidad de los procesos de internacionalización, maximizar la oportunidad de éxito y minimizar los riesgos”. Durante el Foro se realizaron contactos a nivel institucional y empresarial para impulsar un futuro acuerdo entre Catalunña y Argelia para el desarrollo de 42 polígonos industriales en el país africano, un proyecto que tendría un presupuesto de 1.000 millones de euros.

Búsqueda de socios catalanes Cerca de 100 empresas argelinas se desplazaron a Barcelona para encontrar socios catalanes con quien poder desarrollar proyectos en partenariado.

Durante el Foro Cataluña-Alge-ria, que estuvo patrocinado por CaixaBank y Roca, se mantuvieron reuniones personalizadas con 150 empresas catalanas para explorar posibles alianzas. Argelia es un mercado de gran interés para las empresas catalanas; lo demuestra el hecho de que las exportaciones en este país se han incrementado un 36% el 2012 respecto al año anterior.

Cataluña, además, concentra el 26% de las exportaciones del Estado español a Argelia. El Departamento de Empresa y Ocupación ya ha impulsado otras iniciativas en Argelia para crear alianzas catalano-argelianas. Es el caso del proyecto pionero GERCA, que agrupa una decena de empresas catalanas del sector de la rehabilitación del patrimonio histórico que trabajaran de manera conjunta en Argelia.