Menú

El Gobierno Vasco expondrá en SINAVAL-EUROFISHING su oferta portuaria con acciones sobre pesca profesional y amateur

02.04.2014

El Gobierno Vasco estará presente en la feria Sinaval-Eurofishing, que se desarrollará en el BEC entre los días 16 y 18 de abril, con un stand expositivo de su amplia oferta portuaria, la organización de jornadas divulgativas y la participación en el Congreso Europeo de Energías Marinas.

Estas iniciativas estarán impulsadas por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad y el Departamento de Infraestructuras y Medio Ambiente, así como por EKP-Puertos deportivos y el Ente Vasco de la Energía, con la colaboración del Departamento de Empleo y Servicios Sociales, a través de Osalan.

El Gobierno contará con un stand de 72 metros cuadrados en el que se expondrá la capacidad y actividad de sus infraestructuras pesqueras, la logística portuaria de Bilbao, Pasaia y Bermeo, y las novedades de EKP-Puertos Deportivos de Euskadi para esta temporada con relación a la náutica y el turismo deportivo del arco atlántico. Asimismo, el stand se convierte en el “punto de encuentro” de la institución con el sector profesional y amateur de la pesca.

Ubicado en el pabellón “Luxua”, el stand ofrecerá dos espacios diferenciados con estructura de cubo. La dirección de Pesca expondrá dos imágenes gran tamaño para exhibir y poner en valor la profesión de las rederas, y por otra parte, se expondrá el material de buceo que se utiliza para impartir cursos de buceo profesional, así como instrumentos náuticos antiguos. Además, en una de las pantallas se exhibirán vídeos de diversas artes de pesca.

Por su parte, la dirección de Infraestructuras ofrecerá, en un gran monitor, imágenes de los puertos de Bilbao, Pasaia y Bermeo mientras que en otra de las paredes figurará una gran fotografía de las nuevas instalaciones náutico deportivas de Hondarribia gestionadas por EKP. Asimismo, el stand exhibirá un estudio histórico del puerto de Hondarribia y un ensayo sobre el hundimiento del Titanic realizado por José Antonio Reyero. Junto al Ente Vasco de la Energía-EVE, el Gobierno Vasco explicará,

por medio de unos grandes paneles, el funcionamiento de la central undimotriz de Mutriku. Diversas bitácoras, maquetas del puerto de Getaria y de grandes buques completarán la muestra institucional.

Promoción del turismo náutico por parte de EKP

EKP-Euskal Kirol Portuak expondrá en el stand su oferta de puertos y amarres en las costas de Bizkaia y Gipuzkoa así como su campaña de promoción del turismo náutico deportivo procedente de Francia, Holanda, Gran Bretaña Alemania y Dinamarca.  SINAVAL-EUROFISHING consolidará su nuevo formato de \"Elite\" incorporando, además, el Congreso de Energías Renovables \"Bilbao Marine Energy Week\". Los sectores presentes en este foro, que combinará exposición, conferencias y trabajo en red al más alto nivel, serán los relacionados con las industrias naval, marítima, portuaria, pesquera y de energías marinas.

Prevención en la mar
Gracias al programa Itsaspreben, de Azti-Tecnalia, las direcciones de Puertos y Pesca del Gobierno Vasco junto a Osalan, dependiente del Departamento de  Empleo y Servicios Sociales, dedicarán un espacio de su stand a la prevención de riesgos laborales en el ámbito pesquero con una especial atención en la jornada del 18 de abril en la que se desarrollarán diversas conferencias y actividades interactivas para difundir la necesidad de la prevención de accidentes en la mar.

Jornada para el sector pesquero
Los encuentros en torno al sector pesquero convertirán a SINAVAL-EUROFISHING Elite en la cita más destacada del sector a nivel estatal. Los grandes bloques temáticos de sus jornadas girarán en torno a \"La Pesca Recreativa Responsable\", \"La Transparencia en la Pesca en el Marco de la Reforma de la Política Común Pesquera\", \"El Plan Integral para la Prevención de Riesgos Laborales en Pesca (Itsaspreben)\" y \"Green Innovation Blue Growth: Mares y Océanos Sostenibles\". En el apartado de reuniones, destaca la celebración de la Junta Directiva de CEPESCA, la Asamblea General de Interatún, los Consejos Consultivos del Noroeste (RAC NWW) y Suroeste (RAC SW) y la Plataforma Tecnológica Europea de la Pesca (EFTP).

Este trabajo cuenta con el apoyo de la Dirección de Pesca del Gobierno Vasco, Azti-Tecnalia (Centro Tecnológico experto en investigación marina y alimentaria), ANABAC (Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores), OPPAO (Organización de Productores de Pesca de Altura del Puerto de Ondarroa), HAZI (Corporación del Gobierno Vasco para el Desarrollo del Medio Rural y Marino) y las Federaciones de Cofradías de Bizkaia y de Gipuzkoa.


I Congreso \"Bilbao Marine Energy Week\"
El Ente Vasco de la Energía (EVE), la Corporación Tecnológica TECNALIA y Bilbao Exhibition Centre han convocado la primera edición de \"Bilbao Marine Energy Week\", un evento cuya vocación es afirmarse como plataforma de referencia en el Sur de Europa. BMEW reunirá en Euskadi durante una semana a los principales expertos mundiales en energías marinas del 15 al 19 de abril, y está dirigido a profesionales de empresas relacionadas con la energía de las olas, la eólica offshore y las corrientes marinas, así como a todos aquellos que buscan diversificar su negocio en este ámbito emergente.