Menú

Más de 2.300 participantes en el Día del Emprendedor de la Comunidad de Madrid

02.04.2014

El Día del Emprendedor, organizado por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid bajo el lema \'Tu primer cliente = tu mejor oportunidad\', ha servido para poner en contacto a diferentes emprendedores con el objeto de promover nuevos negocios, así como para que quienes tienen una idea de empresa puedan acceder a los servicios que el Gobierno regional pone a disposición de este colectivo.

El evento ha sido una de las citas de emprendedores más numerosa y completa de nuestro país de los últimos años. Han estado representadas 42 entidades y han pasado 50 ponentes, incluyendo representantes de las tres escuelas de negocios españolas del top ten internacional (IESE, ESADE e IE) y de grandes empresas como Repsol, Telefónica y BBVA. La gran afluencia de emprendedores llevó a la organización a repetir diez de las 45 ponencias, siendo las más seguidas las tituladas \'Tus primeros pasos hacia el éxito\' y \'El motor de tu crecimiento\'.

La jornada se ha celebrado en Getafe en el nuevo Centro del Emprendedor de la Comunidad de Madrid, inaugurado también el lunes. Se trata del primer centro público de estas características en España, que tiene vocación de convertirse en referente para cualquier nuevo empresario y un espacio para fomentar e impulsar la cultura del emprendimiento.

El centro integra en un mismo recinto todos los servicios que ayudan a un emprendedor a convertirse en empresario, facilitando la creación de nuevos negocios y, con ello, la generación de puestos de trabajo. En él se aúnan todos los servicios de asesoramiento, búsqueda de financiación, oferta formativa, así como la elaboración y tutorización de proyectos y networking, que el Gobierno regional presta a los potenciales empresarios.

Otra de las ventajas es que tanto la información como la gestión de las ayudas y subvenciones para emprendedores se realizan en el mismo lugar. El centro tiene capacidad para asesorar anualmente a 5.000 personas de forma presencial y se podrá analizar la viabilidad y tutorización de unos 600 proyectos emprendedores. Asimismo, 1.500 personas podrán beneficiarse de la formación programada a lo largo de un año.