Menú

Presentación en el IDEPA de la nueva convocatoria del Programa LIFE+ al que la Comisión Europea destinará 27 M€ para la financiación de proyectos españoles

02.04.2014

En el marco de la red EEN (Enterprise European Network) de la cual el IDEPA es miembro, el pasado 10 de abril se presentó la convocatoria 2013 del Programa LIFE+, instrumento a través del cual la Comisión Europea financia proyectos medioambientales.

El Programa LIFE+ tiene tres componentes: LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Información y Comunicación y LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental. Éste último servirá para cofinanciar proyectos piloto o innovadores que coadyuven a la puesta en práctica de la política ambiental europea y al desarrollo de propuestas de actuación, tecnologías, métodos e instrumentos innovadores.

La convocatoria LIFE+ es exigente ya que la tasa de éxito de las propuestas es del 25% y el tamaño medio de los proyectos es de 1 millón de euros, con una duración media de 2 a 5 años.

Las solicitudes se deberán presentar antes del 25 de junio de 2013, si bien los proyectos no podrán iniciarse hasta después del 1 de junio del año 2014.

La co-financiación ofrecida por la Comisión Europea es del 50 % de los costes elegibles y hasta del 75 % para acciones concretas de conservación de especies y/o hábitats considerados prioritarios.

En la jornada celebrada en el IDEPA intervinieron:

Olga Mª Escayola Calvo, Coordinadora de Área en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y miembro del equipo del Punto Nacional de Contacto del Programa en España que presentó el Programa y la características de la convocatoria 2013.

Así mismo se presentaron algunos de los proyectos presentados al Programa LIFE+ por empresas e instituciones asturianas como la Universidad de Oviedo, cuyo Gerente del Cluster de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, Enrique Jáimez Falagán, realizó una exposición sobre la experiencia de la Universidad en la presentación de proyectos.

Así mismo, el proyecto "I+DARTS - Innovative and demonstrative arsenic remediation technologies for soils" fue comentado por José Luis Rodríguez Gallego, Profesor Titular del Departamento de Explotación y Prospección de Minas de la Universidad de Oviedo.

La empresa TSK presentó el proyecto financiado por LIFE+ “ THE AUTONOMOUS OFFICE – Model for a green energy autonomous office building”, que fue expuesto por Ricardo González Martínez, Director del Departamento de TI del Grupo TSK.

Enlaces a las presentaciones:

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Experiencia de la Universidad de Oviedo

Proyecto I+DARTS. Universidad de Oviedo

Proyecto THE AUTONOMOUS OFFICE, TSK