El INFO presenta en el Comité de las Regiones de Europa las estrategias de clusters y competitividad industrial de la Región de Murcia
02.04.2014
El director del INFO ha sido invitado al Comité de las Regiones de Europa celebrado ayer en Bruselas para presentar la experiencia de la Región de Murcia en materia de competitividad y cooperación empresarial. Así, Juan Hernández partició como ponente en la mesa redonda sobre “Regiones y ciudades apoyando el desarrollo de clusters y competitividad industrial” junto a representantes de organismos polacos, alemanes, italianos y finlandeses.
Durante su comparecencia, el director del INFO explicó las estrategias concretas de la Región para promover la cooperación empresarial como factor fundamental para la competitividad de las empresas. “El pequeño tamaño de las empresas es un importante handicap para que éstas puedan competir en mercados globales, donde el tamaño es importante. Es por eso que desde el Gobierno Regional nos esforzamos por desarrollar este tipo de políticas de cooperación, para que las pymes puedan aunar esfuerzos y ganar músculo empresarial en el exterior”, afirmó el director del INFO, Juan Hernández. La Región destaca por contar con diferentes planes de desarrollo empresarial, que incluyen políticas concretas enfocadas a potenciar la competitividad de las empresas. Así, se dispone de un Plan Estratégico Regional, un Plan Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación que es la referencia para nuestra Estrategia de Especialización Inteligente para la Investigación e Innovación (RIS3), un Plan Regional de Fomento del Emprendimiento y apoyo a la Creación de Empresas, por el cual recibimos el galardón REGION EUROPEA EMPRENDEDORA en 2011 y un Plan Industrial. Este conjunto, que compone la Estrategia Regional de Competitividad, incluye también una estrategia de Cooperación y una estrategia de desarrollo de los Clusters Regionales con el fin de avanzar en la senda del desarrollo económico sostenible. Uno de los pilares que Juan Hernández destacó durante su exposición ha sido la estrategia de Cooperación Empresarial, ya que desde la Región de Murcia se está prestando especial atención al fomento de la cultura de cooperación como vía de mejora competitiva, dotando -tanto a las empresas como a los organismos intermedios- de herramientas de detección y puesta en marcha de proyectos de cooperación interempresarial, y de apoyo tanto técnico como económico a los mismos. Durante 2011 el INFO tuvo un programa de cooperación empresarial que movilizó cerca de 16M€ en proyectos de cooperación, con la participación de más de 100 empresas y 30 organismos intermedios, y que estuvo dotado de un incentivo económico de 5M€. Recientemente se ha lanzado un programa denominado INNOEMPRESA, dotado con 1M€, con el que se esperan recibir más de 100 solicitudes de proyectos de cooperación empresarial y que movilizará entorno a 5M€ de inversión privada. Desde el punto de vista de la búsqueda de financiación, en los últimos 3 años la Región de Murcia ha participado en una veintena de proyectos europeos, que han conseguido una financiación europea de más de 17M€, y que ha beneficiado a unos 20 organismos y empresas de la Región.