Menú

Aragón: Walqa se prepara para acoger la VIII Feria de Tiendas Virtuales

02.04.2014


El Parque Tecnológico Walqa se prepara para acoger los próximos días 11 y 12 de abril la octava edición de la Feria de Tiendas Virtuales que promueve el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón con la colaboración de entidades como la Cámara de Comercio de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza o la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón. El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha presentado en Huesca los detalles de esta cita acompañado por la directora general de Nuevas Tecnologías, María Ángeles Rincón, y por el director del Parque Tecnológico Walqa, Miguel Ángel López.

Serán dos jornadas con un completo programa de actividades entre las que habrá cursos y talleres sobre cuestiones como analítica web, comercio electrónico y movilidad asociada a los nuevos dispositivos y exposición de productos y servicios en los edificios de I+D+i y Félix de Azara, el 11 de abril de 15:00 a 20:00 horas y el 12 de 10:00 a 15:00.

La feria se dirige fundamentalmente a tiendas virtuales que dispongan en Internet de un sitio en el que vender sus productos y que pueden encontrar en esta cita una buena plataforma de promoción y los contactos necesarios para impulsar su negocio. También se dirige a proveedores de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), al público en general –es una feria de acceso libre- y a patrocinadores, colaboradores y emprendedores que quieran introducirse en este ámbito.

El certamen, que en 2012 contó con más de 4.000 asistentes, ha vuelto a superar sus mejores cifras de participación y afronta su octava edición con 106 webs presentes. La mayor parte de ellas son tiendas virtuales (67,6%), siendo el resto proveedores TIC y entidades y asociaciones vinculadas al comercio electrónico. El 95% de los expositores procede de Aragón y entre ellos destaca la  presencia de los dedicados a comercializar productos ecológicos y cosméticos, aunque también los hay dedicados a los complementos, productos artesanos, electrodomésticos, ropa, viajes, bebidas o logística y medios de pago.

Los datos disponibles indican que el comercio electrónico sigue ganando presencia entre los consumidores. En Aragón creció un 19,8% en 2012 –el crecimiento es sensiblemente mayor en el medio rural-, mientras que las ventas en el comercio minorista tradicional descendieron más de un 10%. El 44% de los aragoneses compró por Internet el pasado año y el 67% utiliza Internet para tomar sus decisiones de compra, aunque luego las lleve a efecto por otros medios.

Actividades paralelas

Las actividades programadas por los expositores son también uno de los principales atractivos de la Feria de Tiendas Virtuales. Muchos de ellos han organizado talleres para dar a conocer sus productos y servicios de forma atractiva y participativa. También podrán exponer sus experiencias en el Rincón del Expositor mediante el formato de charlas breves.

No menor atractivo tendrá la sesión de clausura del 12 de abril. La conferencia final lleva por título “La transformación de los negocios con Facebook” y correrá a cargo de Fernando Gracia, director de ventas para España de la conocida red social. Tras ella comenzará la entrega de premios a los mejores comercios virtuales de 2013, tanto el decidido por votación popular a través de la red como los que otorgará un jurado independiente en las categorías de posicionamiento, marketing, presencia en redes sociales, aspectos legales y usabilidad.