ACCIÓ. Las empresas catalanas captan 22 millones de euros de los fondos europeos para la digitalización de la última milla del sector turístico, el 32% del Estado
02.12.2024
Histórico de noticias de ACCIÓ
Según cálculos del Govern a través de ACCIÓ (Departamento de Empresa y Trabajo), 115 empresas catalanas (el 29% del total) han obtenido fondos para la implementación de proyectos tecnológicos centrados en digitalización de los servicios turísticos. Las empresas catalanas captan 22 millones de euros de los fondos europeos para la digitalización de la última milla del sector turístico, el 32% del Estado. Desde la apertura de la Oficina Next Generation de ACCIÓ, a finales de 2021, se han asesorado a más de 2.300 empresas catalanas para acceder a estas ayudas e identificar las mejores convocatorias .
Las empresas catalanas han captado 22 millones de euros de la segunda convocatoria de los fondos europeos Next Generation dedicada a la digitalización del sector turístico . Se trata del 32% del total de los fondos asignados por el Estado español (69,5 millones de euros) ), según cálculos del Gobierno, a través de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- , a partir de la propuesta de resolución definitiva de este programa.
En concreto, el objetivo de esta convocatoria es impulsar la digitalización de las empresas del sector turístico mediante la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores, con clara orientación al usuario final. Prevé que estos proyectos contengan, entre otros, mejoras en digitalización aplicables a la gestión, promoción, puesta en valor y difusión para destinos y sector turístico.
Son 115 las empresas catalanas que han accedido a estas ayudas de última milla del sector turístico (el 29% del total del Estado). A escala territorial, el 46% de las empresas se concentran en el Barcelonès, seguidas del Vallès Occidental (12%), Gironès (6%), Garraf (6%), Maresme (4%) y Osona (4%) .
Soporte para acceder a las ayudas Next Generation
Desde la apertura de la Oficina Next Generation EU de ACCIÓ en noviembre de 2021, más de 2.300 empresas se han asesorado a través de la agencia. han accedido a estos fondos han pasado por la oficina. Además, nueve de cada 10 empresas que han accedido a sus servicios se han acabado presentando además convocatorias de las que inicialmente tenían previstas.
Actualmente hay 7.000 inscritos en el servicio de alertas personalizadas Next Generation para conocer las convocatorias que más se adaptan a sus proyectos empresariales. También destaca el hecho de que se han registrado más de 14.300 participantes en las sesiones organizadas por ACCIÓ para conocer cómo acceder a los fondos Next Generation EU .
https://www.accio.gencat.cat/ca/inici/