IDEPA organiza la Jornada de presentación de los préstamos participativos de ENISA y las líneas de financiación regional a través de la SRP
02.04.2014
El pasado 4 de abril se celebró en el IDEPA una jornada de presentación de las nuevas líneas de financiación puestas en marcha por ENISA – Empresa Nacional de Innovación - adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el Principado a través de la Sociedad Regional de Promoción - SRP.
La jornada fue organizada por el IDEPA con la colaboración del Foro de Agencias de Desarrollo y contó con la asistencia de más de un centenar de empresas que siguieron las ponencias de Ignacio Aguado, Técnico de Promoción y Relaciones Institucionales de ENISA y de Luzdivina Rodríguez, Técnico de la SRP.
Las líneas de financiación de ENISA se dirigen a apoyar la creación, crecimiento y consolidación de proyectos empresariales impulsados por emprendedores y pequeñas y medianas empresas de cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y el financiero.
El presupuesto total de ENISA asciende a 126 millones de euros para los préstamos participativos, con importes que oscilan entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros. El apoyo a la creación de empresas se concreta en las líneas ENISA para Emprendedores y Jóvenes Emprendedores que apoyan financieramente las primeras fases de vida de proyectos empresariales.
El crecimiento de las empresas puede financiarse con las líneas ENISA Competitividad que se dirige a financiar proyectos empresariales enfocados a la expansión y mejora competitiva y ENISA Tecnología, dirigida a financiar proyectos en sectores como la biotecnología, TIC y nuevos materiales.
En la fase de consolidación, los proyectos pueden obtener financiación a través de la Línea ENISA de Mercados Alternativos, dirigida a pymes que busquen capitalización y/o deuda a través de un mercado regulado, como puede ser el MAB o el futuro MARF.
En el caso de fusiones y adquisiciones, existe la posibilidad de obtener financiación a través de la Línea ENISA Fusiones y Adquisiciones. Además, la puesta en marcha y desarrollo de proyectos empresariales en el ámbito de las TIC se puede financiar a través de la Línea ENISA Agenda Digital.
El abanico de ayudas a la financiación se complementa con la participación de ENISA en proyectos de capital riesgo y en la cofinanciación con redes de Business Angels.
Luzdivina Rodríguez expuso los instrumentos financieros del Principado de Asturias que amplían y complementan los ofrecidos por ENISA. La SRP impulsa el desarrollo de proyectos de inversión ejecutados por empresas asturianas a través de la participación minoritaria y temporal en su capital social y de la concesión de préstamos, preferentemente participativos.
La SRP no apoyará un proyecto de inversión con un volumen de recursos superior al del inversor, especialmente en el caso de participación en el capital. Si se trata de apoyo a través de préstamo participativo, el propio proyecto deberá garantizar la generación de recursos necesarios para atender al mismo. La SRP busca en los proyectos una serie de requisitos como:
Que contribuya al desarrollo empresarial equilibrado de Asturias Compromiso financiero del promotor Capacidad empresarial de los promotores o apoyo de un equipo gestor profesional, responsable y comprometido con la actividad empresarial Viabilidad técnica, comercial y financiera del proyecto Plan de negocio sólido y contrastado.
Tras la jornada se mantuvieron entrevistas entre las empresas que lo habían solicitado previamente con los técnicos de ENISA, de la SRP y del CEEI.