Menú

IGAPE. La Consellera Lorenzana anuncia la creación de un área específica de innovación dotada con más de 60 millones de euros para fortalecer el tejido productivo

07.11.2024

Lorenzana anuncia la creación de un área específica de innovación dotada con más de 60 millones de euros para fortalecer el tejido productivo

Histórico de noticias del IGAPE

 

La Consellera María Jesús Lorenzana, inauguró la XXII edición de GaliciaTIC destacando que  que beneficiará especialmente a las pymes, que son las que más dificultades tienen para apostar por las tecnologías

Destaca que el sector TIC en Galicia es "muy fructífero y dinámico en cuanto a su evolución y perspectivas" y que Galicia es "la quinta región de España en número de empresas". Señaló que el Igape destinará más de 11M€ para introducir la inteligencia artificial en las empresas gallegas

 

La Consellera, María Jesús Lorenzana, anunció la creación de un área específica de innovación en el ámbito industrial, dotada con más de 60 millones de euros en el presupuesto de 2025, para fortalecer el tejido productivo. La consellera inauguró la XXII edición de GaliciaTIC donde destacó que este nuevo espacio del Igape beneficiará especialmente a las pymes que, según explicó, "son las que más dificultad tienen para apostar por las tecnologías".

 

 

En esta línea, la consellera explicó que "tenemos que seguir apostando por la innovación y la competitividad industrial, y seguir trabajando con el talento para poder fortalecer nuestro tejido industrial y también su internacionalización", dijo.

 

Durante su intervención, Lorenzana destacó que el sector TIC en Galicia es "muy fructífero y dinámico" en su evolución y perspectivas, ya que aporta casi el 3% del PIB gallego y destacó que "en el último año Galicia ha aumentado la el número de empresas un 4,2% con lo que ya contamos con 4.170 empresas TIC y ocupamos el quinto lugar en España en número de empresas", señaló.

 

Apuesta por el sector tecnológico

 

Por otro lado, Lorenzana explicó que "estamos intentando visualizar la apuesta clara por todo el sector tecnológico ya declarado por la Xunta como estratégico" y en este sentido, recordó que el Gobierno gallego está trabajando en el Plan Director de las TIC sector "que esperamos aprobar en 2025 y que contará con las aportaciones de ciudadanos, entidades y empresas, con el objetivo de ver los retos que tenemos por delante y cómo podemos acompañar a nuestras empresas desde la Xunta", apunto.

 

Además, el Igape destinará más de 11 millones de euros a la implantación de la inteligencia artificial en las empresas gallegas, para inversión y desarrollo de tecnologías con inteligencia artificial, implantación de la aplicación de servicios y relaciones comerciales basadas en inteligencia artificial, y talento y formación en inteligencia artificial. .

 

Lorenzana también explicó que la Xunta tiene previsto un proyecto piloto de un programa de espacio de datos "donde vamos a invertir 2,3M€, y seguimos apostando por el emprendimiento innovador con la creación de tres nuevas aceleradoras", destacó.

 

Finalmente, el concejal señaló que “es clave que acompañemos a las medianas y pequeñas empresas y fortalezcamos la industria TI en Galicia y destacó que en este sentido, el GaliciaTIC es un foro tecnológico que ofrece la oportunidad de seguir avanzando y explorando nuevas posibilidades y encontrar nuevas sinergias en los negocios”, afirmó.

 

Formación en el sector TIC

 

Por su parte, la directora general de Formación y Cualificación para el Empleo, Zeltia Lado, participó en la inauguración de la sesión vespertina de este foro, centrado en el mercado laboral, la formación y la educación en el sector TIC. Allí se destacó que el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (CNTG), dependiente de la Consejería de Empleo, Comercio y Emigración, cuenta con un amplio programa de formación tanto para personas ocupadas como paradas en este sector. Así, entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, su planificación incluye la impartición de un total de 115 cursos con una oferta de 2.308 plazas y 5.877 horas de formación. También 102 seminarios técnicos.