Menú

La Fundación ONCE organiza la II edición del Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad. Bilbao 14 y 15 de noviembre. 

23.10.2024

Logotipo de la web CNED 24 Segundo congreso Nacional sobre emprendimiento y discapacidad. Ir al inicio

 

Bajo el lema ‘Emprendimiento Inclusivo: Innovación, Impacto y Conexión’, se desarrollará el II Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad, un evento organizado por Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (ASEMDIS). El lugar de celebración será la Torre BAT (B Accelerator Tower), en Bilbao, espacio cedido para el evento por la Diputación de Bizkaia a través de Bizkaia Seed Capital, el 14 y 15 de noviembre.

 

 

Impacto, sostenibilidad e innovación serán los temas alrededor de los que giren los contenidos de este encuentro: tanto conocimiento, como formación o actividades para crear conexiones. Además, se pone en valor el rico eco- sistema emprendedor del País Vasco.

 

Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Operaciones y Estudios de Fundación ONCE, explica que en este congreso “se van a poder encontrar desde las últimas tendencias, experiencias prácticas o casos de emprendimientos, incluso fuera de nuestras fronteras. También visibilizaremos algunos stands de talento emprendedor de personas con discapacidad”.

 

Según pone de manifiesto el Libro Blanco sobre Emprendimiento y Discapacidad, presentado en el I Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad, celebrado en 2022 en Madrid, en torno al 56% de quienes optan por el autoempleo y tienen discapacidad crean trabajo, que, en buena medida, es además duradero.

 

Así, los datos indican que, de todos los negocios emprendidos por personas con discapacidad, el 85% de estos continúan adelante, frente al 60% de los impulsados por emprendedores sin discapacidad. 

 

Desde esta perspectiva, el congreso se propone facilitar un espacio para que las personas emprendedoras con discapacidad puedan conectarse, compartir experiencias y crear redes de apoyo sólidas donde se fomente el aprendizaje mutuo y la interacción con empresas, entidades públicas y privadas para lograr alianzas estratégicas con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el impacto empresarial.

 

Del mismo modo, el evento quiere servir para fomentar la inclusión, es decir, enriquecer el tejido empresarial con la diversidad como motor de innovación y desarrollo sostenible.

 

Igualmente, se marca como objetivo facilitar la innovación con propósito, lo que supone promover oportunidades para la colaboración entre emprendedores con discapacidad, expertos y otros actores relevantes, para generar soluciones innovadoras.

 

En esta línea, pretende servir también para estimular la creatividad y la innovación, al proporcionar un entorno y actividades que fomenten la generación de ideas innovadoras, la experimentación y la capacidad para abordar desafíos empresariales de manera creativa y eficaz.

 

Finalmente, apuesta por dar poder a los emprendedores para generar un cambio positivo que parta del hecho de crear empresas que, no solo sean financieramente rentables, sino que también tengan un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.

 

Abierto a la participación

 

Con todas estas metas por delante, el II Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad está abierto a la participación a;

Emprendedores/as y Empresarios/as con discapacidad.

Personas con discapacidad con intención/motivación para emprender.

Profesionales de entidades que dan soporte a personas con discapacidad en su itinerario laboral: Técnicos/as de Empleo, etc...).

Técnicos/as de orientación al empleo, u otro personal interesado, de los Servicios Autonómicos de Empleo, Entes Locales, Universidades u otras entidades públicas o privadas que ofrecen apoyo en el ámbito del emprendimiento.

Mentores/as, consultores/as u otro/as profesionales que acompañan a la persona emprendedora en todo su camino.

Personas emprendedoras sin discapacidad en busca de alianzas.

 

Puedes participar, incribiéndote en la web o concurriendo a la convocatoria de premios que, al igual que en la primera edición, otorgarán en diferentes categorías.

https://cned.fundaciononce.es/