ADER. La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo visita el vivero de empresas, que actualmente cobija a nueve firmas y 43 profesionales
06.09.2023
Histórico de noticias de la ADER
Belinda León apuesta por “incentivar la retención y el retorno del talento riojano porque La Rioja debe brillar como una tierra de oportunidades para la investigación, el desarrollo y la innovación con base tecnológica”. La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, visitó hace unos días , el vivero de empresas de base tecnológica y servicios avanzados de la ADER, creado en 2007 en Logroño. Desde entonces, y tras un total de nueve convocatorias, 109 firmas riojanas se han beneficiado de asesoramiento personalizado, formación y respaldo para arrancar y consolidar nuevos proyectos en una oficina exclusiva. Actualmente, nueve empresas copan los despachos disponibles y 43 profesionales disponen de acceso al servicio de coworking.
"Ayer estuvimos con los responsables de una empresa que nació en este vivero, Idoneo¬, de la mano del talento joven riojano, y que con el respaldo de la Administración pudo crecer y convertirse en referencia nacional, y ahora también está expandiéndose internacionalmente desde La Rioja. Es el camino a seguir para los nuevos emprendedores de esta tierra que apuesten por la tecnología y aporten soluciones a las nuevas demandas de la sociedad", destacó León.
La consejera, acompañada por el gerente de la ADER, Luis Pérez, visitó a seis de las empresas presentes en el vivero, así como a algunos de los coworkers implicados. Los datos y la inteligencia artificial, la digitalización del sector agrícola, la producción y comercialización de una guitarra eléctrica plegable, una consultoría para el mundo rural, productos cosméticos con formulaciones equilibradas y sostenibles, y soluciones informáticas son algunos de los proyectos innovadores ahora mismo en desarrollo. En este contexto, León expresó su apuesta por "incentivar la retención y el retorno del talento riojano porque La Rioja debe brillar como una tierra de oportunidades para la investigación, el desarrollo y la innovación con base tecnológica".
Ejemplo de este espíritu inventivo y diferenciador son las seis empresas que han podido participar en el encuentro:
Altavitis Technologies, empresa tecnológica que desarrolla herramientas basadas en datos e inteligencia artificial;
Cesens Technologies, especializada en la digitalización del sector agrícola mediante el desarrollo y comercialización de soluciones TIC específicas;
Emmuse, dedicada al desarrollo, producción y comercialización de una guitarra eléctrica plegable;
DMillennial Rural Projects, consultoría y oficina integral para el mundo rural;
Enfermera Estilosa, firma que apuesta por productos cosméticos desarrollados con formulaciones equilibradas y basadas en la calidad, transparencia, innovación y sostenibilidad; y
Laboratorios Web Soluciones, que aporta asistencia informática.
Adamo Robot, Aranzazu Respuestas Innovadoras y Educativas, y Cinebrand completan el listado de empresas presentes en el vivero.
Ayuda para lanzar nuevos proyectos
El vivero de empresas ofrece un espacio exclusivo y temporal para que empresas innovadoras, con un alto potencial de desarrollo, puedan arrancar, crecer y consolidarse durante sus dos primeros años de actividad. Del mismo modo, los emprendedores pueden sacar partido, gratuitamente, del servicio de coworking que ofrece ADER, con acceso a un espacio compartido de trabajo, programas específicos de consulting, WIFI o sala de reuniones.