El INFO acompaña a 11 empresas hortofrutícolas a la feria internacional FRUIT LOGISTICA y a la Ronda de negocios Fruit Logística B2Match
02.04.2014
Cumpliendo con su cita anual en la feria internacional FRUIT LOGISTICA, la más importante para el sector hortofrutícola en Europa, el INFO ha acompañado a 11 empresas al stand de la Región de Murcia, participando también en un Encuentro de Cooperación Empresarial simultáneo que se celebra durante 3 días en el marco de la feria.
Ginés García, gerente de Hispagroup, es uno de los empresarios que se encuentra participando en este evento. “Llevamos unos quince años viniendo y para nosotros, además de la feria más importante del sector de fruta y verdura en fresco a nivel mundial, es la cita anual con nuestros principales clientes”, explica. “Exportamos a muchos destinos del mundo y en FRUIT LOGISTICA tenemos la oportunidad de ver al 60% o 70% de nuestros clientes en tres días. De otra manera no podríamos”, añade. La empresa Hispagroup exporta a 32 países -Rusia, Polonia, Chequia, Suiza, Hong Kong, Brasil o Canadá entre otros-, ya que desde el principio centró su actividad en la apertura a nuevos mercados.
Por su parte, Rodolfo Beltrán, gerente de Verdimed, destaca que en esta edición de FRUIT LOGISTICA “la asistencia de público ha sido menor sin embargo, por nuestra experiencia, de mayor calidad que en años anteriores. Estamos cerrando operaciones y vemos un interés más profesional”, explica. Respecto al posicionamiento de la Región en el sector de las verduras, Rodolfo considera que “Murcia, junto a Almería, son referentes. Fuera de la profesión puede que no se perciba así pero los profesionales sí saben que la calidad de nuestras verduras es excelente”. La empresa Verdimed exporta a 14 países europeos que representan un 96% de su facturación. “Aunque a veces Europa nos lo pone difícil con ciertas trabas y requisitos que sin embargo no exigen a países de fuera. Esa es una discrepancia que tenemos con Bruselas, sin embargo por parte de la Administración Regional el apoyo es total”, añade.
A lo largo de la feria, tres empresas murcianas han participado también en el evento FRUIT LOGISTICA B2Match 2013 como parte de la promoción de las oportunidades de negocio de la red europea Enterprise Europe Network, de la que el INFO es socio desde 2008 a través del consorcio SEIMED. Se trata de una ronda de negocios con entrevistas bilaterales entre las 109 empresas participantes, organizada en colaboración con socios de la red europea procedentes de Holanda, Francia, Polonia, México, Italia, Grecia, además de la propia Alemania. Se destaca la presencia de empresas de otros países interesados en los productos españoles como Turquía, Israel, Costa Rica, México, Guatemala, Honduras y Perú.
El encuentro está dirigido a empresas procedentes de Europa y América Latina relacionadas con el sector hortofrutícola: exportadores e importadores, productores, agentes comerciales, distribuidoras, así como a organismos e instituciones relacionados con la investigación, todos ellos interesados en identificar nuevas oportunidades de negocio.
La Región de Murcia exportó el pasado año al mercado británico frutas y hortalizas por valor de 450 millones de euros. Le siguen Alemania, Francia e Italia, mientras que Estados Unidos y Suiza son los principales países no comunitarios consumidores de productos murcianos. En la Región de Murcia el valor de las exportaciones de frutas y hortalizas ha mantenido un crecimiento continuo, viéndose incrementadas en un 20 por ciento en los últimos 10 años.
Las exportaciones del sector ascendieron en 2012 a 1.713 millones de euros, lo que supone un incremento del 14 por ciento respecto al año anterior y representa el 28 por ciento del total del valor hortofrutícola que España vende en el exterior.
La Región de Murcia tiene además un peso importante en las exportaciones mundiales en lechuga con un 26 por ciento, coliflores y bróculi con un 17 por ciento, alcachofa, que representa un 12 por ciento, y limón con un 10 por ciento de las exportaciones mundiales en estos productos.